El cerebro en vídeo
Aunque todos tenemos uno, no es algo que estemos acostumbrados a ver: nuestro cerebro permanece oculto durante nuestra vida, ¡y mejor que así sea! Lo contrario significa que algo...
Procesamiento visual: enseñanzas de una rana
Seguro que has visto este divertido vídeo alguna vez. Aparte de para hacernos reír, podemos sacarle provecho a que el autor haya accidentado su smartphone por jugar con la...
Vencer a la parálisis con un “neuropuente”
Siempre resultan llamativos titulares del estilo “Un hombre mueve sus miembros paralizados con sus propios pensamientos”, como es el caso del título de vídeo que puedes ver a continuación....
Sinapsis: un vistazo a pleno detalle
Las sinapsis son los puntos que conectan una neurona con otra. Estas uniones, aunque las hay de muy diversos tipos, integran tres partes, grosso modo: un botón sináptico en...
Cosmos, una odisea muy humana
Nos gustan los documentales, y más aún si, además de divulgar de manera amena y sencilla, son inspiradores. La reedición de la serie de documentales “Cosmos: una odisea del...
Simulando ondas cerebrales
Sabemos que estamos en buenos años: actualmente hay en marcha muchos grandes proyectos de investigación del cerebro, entre ellos el Blue Brain Project. Una de las pretensiones de este...
Descodificando el cerebro
En anteriores entregas de antroporama hablamos de que no es posible leer el pensamiento de la manera en que sugieren obras de ficción (por lo menos hasta el momento)....
¿Qué es la memoria? Vídeo explicativo de la Potenciación a Largo Plazo
La semana pasada nos fascinó el vídeo de escasos segundos en donde veíamos a las neuronas formar memorias. Explicamos lo que subyacía a buena parte de aquellas imágenes hipnóticas:...
Viendo a las neuronas formar memorias
Hemos hablado en Antroporama sobre un fenómeno que ocurre en nuestras neuronas y que subyace a una de las funciones cognitivas más importantes para nuestro día a día: la...
Conociendo mejor al Trastorno Obsesivo-Compulsivo
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se ha convertido en frecuente del “Hall de la Fama” de la Psicología, seguramente que por una mezcla de lo llamativo que es y lo...
Síndrome de la Tourette: tics, tics, tics
Todo el mundo sabe lo que es un tic, incluso pueden hasta resultarnos graciosos. Pueden ser accesos aislados que todos hemos tenido alguna vez fruto de un exceso de...
Cómo suena la afasia de Wernicke
El área de Wernicke es la porción de encéfalo bastante acotada en donde tiene sustrato fisiológico buena parte de nuestra capacidad de comunicarnos. Este área se considera el “hogar”...
El gorila que anda erguido
Una de las cosas que distinguen al ser humano de otros primates superiores es nuestra capacidad para andar erguidos. No es una capacidad única de nuestra especie, pero desde...
¿Cómo sonábamos hace 6.000 años?
Los lingüistas sostienen que muchas de las lenguas europeas y asiáticas tienen un origen común denominado protoindoeuropeo. Los seres humanos que hablaban esta lengua se fueron segregando a lo...
La habitación de interrogatorio
Hoy vamos a jugar un poco con nuestros sentidos para descubrir una asombrosa capacidad cerebral que empleamos de manera cotidiana pero que apenas nos damos cuenta de ello: la...
Ver con el subconsciente
Este vídeo resultaría anodino, así como el reto que se le plantea a su protagonista, atravesar el pasillo sorteando los obstáculos, si no fuese por un pequeño detalle: el...
Los robots más antropomorfos
Desde que apareciese por primera vez el término en la obra Robots Universales de Rossum, la palabra robot es algo que ha dado mucho que hablar a quienes se...
Estimulación magnética transcraneal: el “mando a distancia” neuronal
Entendemos perfectamente que nuestro cerebro es una máquina electroquímica: impulsos nerviosos que recorren nuestras neuronas para hacerlas secretar sustancias (neurotransmisores) que transmiten el impulso eléctrico que a su vez...
Un experimento para entender mejor nuestra moralidad
Ayer descubríamos en “La corteza prefrontal: el sustrato de la “humanidad”” un poco acerca de cómo funciona nuestro comportamiento considerado moral, ético o justo. Con el vídeo de hoy...
Pansexualidad más allá del ser humano
Hace unos días hablamos de cómo algunas especies cercanas a la nuestra han llegado, como nosotros, a un punto evolutivo en el que el sexo no está limitado a...
CLARITY: otra forma de asomarse al cerebro
Clarity es otra muestra del ingenio del ser humano puesto a disposición de la investigación sobre el cerebro. Sabemos la dificultad que tiene este estudio: millones de neuronas, millones...
Documental: conociendo al ser humano a través de Frankenstein
Hoy toca recomendar otro capítulo de la serie de documentales Profetas de la Ciencia Ficción. Como dijimos la semana pasada, la Ciencia Ficción resulta un género sumamente divulgativo. Este...
Documental: Humanidad, inteligencia artificial, ciencia ficción
La Ciencia Ficción puede ser vista como un género menor o como una disciplina enormemente divulgativa en donde encontramos puntos para reflexionar a cada paso. La serie de documentales...
Dismorfopsias: qué son y cómo se sufren
Las drogas son un tema peliagudo. Por un lado pueden proporcionar momentos de placer y nos pueden ayudar a descubrir mucho de cómo funcionamos, pero por otro lado hay...
Los perros también sueñan
Los sueños son uno de los fenómenos a los que nos enfrentamos a diario y que más fascinan al ser humano. Tanto, que se han extendido ríos y ríos...
Optogenética: controlando neuronas con luz
Uno de los problemas del estudio de las funciones del cerebro es que a estas subyace una compleja red de redes neuronales. El cerebro del ser humano, por supuesto,...
Vídeo: Reacción de un mono ante un trato desigualitario
El siguiente vídeo se trata de un extracto de una conferencia del primatólogo Frans de Waal, autor de múltiples libros y estudioso entre otros temas del origen de la...
Vídeo: Meiosis, el momento en que empezamos a ser nosotros
La meiosis es el proceso por el que pasan las células reproductoras del ser humano para dejar de ser células con dos copias de cada cromosoma (diploides) para ser...
Vídeo: Cómo se ven realmente el ADN y sus procesos
Uno de las ideas que quiero transmitir con esta web-blog es que el ser humano (y los seres vivos en general) es una obra de verdadera ingeniería del azar....
Vídeo: Un mono mueve un brazo biónico “con la mente” para alimentarse
En la actualidad, uno de los paradigmas de investigación del cerebro se basa en su consideración de este órgano como una máquina electrónica (que a grandes rasgos es una, aunque...
Microdocumental: Conceptos básicos sobre el cerebro
Hoy, viernes, algo ligero. Un documental de 13 minutos presentado por el todoterreno Carl Sagan que nos explica los conceptos básicos del cerebro: para qué nos sirve como especie,...