Sahelanthropus tchadensis, ¿el primer hominina?







Seguir la línea evolutiva de una especie y clasificarla es harto complicado incluso disponiendo de multitud de datos. El tema se complica más aún cuando hay huecos y discusión acerca de si una especie debería o no rellenar un hueco. Tal es el caso del sahelanthropus tchadensis, una especie extinta sobre la que aún no hay acuerdo: podría ser la primera especie de la que tenemos constancia de la rama de los hominina (una de las ramas de los que condujo a nosotros, entre otros extintos) o podría ser la primera de los pan (la rama que condujo hacia los actuales chimpancés y bonobos entre otros ya extintos).
Así era, según una reconstrucción, su aspecto:
Rasgos que caracterizan a los hominina (nuestra rama) serían la postura erguida y la locomoción bípeda. Los fósiles que se hallaron en Chad (país que bautiza a la especie) y que datan de hace 6-7 millones de años parecen indicar similitudes con rasgos que fueron seleccionados en la rama humana. Así, el sahelanthropus tchadensis disponía de unos caninos reducidos y de un foramen magno (el hueco del cráneo por el que se extiende la médula) situado en la parte inferior del cráneo a diferencia de especies cuadrúpedas, en donde este foramen se sitúa en la parte anterior.
La discusión sigue abierta.
Puedes consultar el árbol filogenético de los homínidos aquí.
Artículos relacionados







Deja un comentario