Gen SRGAP2 y la evolución del cerebro
Describir la evolución del cerebro humano es una tarea ardua. Al fin y al cabo es tratar de descifrar los fascinantes pasos que siguió la naturaleza durante millones de...
Desarrollo fetal del Sistema Nervioso: una introducción
Desde que óvulo y espermatozoide forman el cigoto, la célula resultante de esta “mágica” unión y primera del nuevo ser vivo, en este caso del nuevo ser humano, comienza...
Dilema obstétrico: una lucha de evolución del cerebro
La evolución de la pelvis de la mujer contiene un interesante misterio no resuelto: el dilema obstétrico: ¿Por qué la pelvis de la mujer es como es y no está...
Crecimiento del cerebro: Despacio es mejor
Con estos gráficos comparamos el ritmo de crecimiento del cerebro de humanos y chimpancés. A simple vista podemos ver que en nuestro caso el crecimiento del cerebro parece estar...
El caso Genie: cuando falla la socialización
Sabemos que nuestra naturaleza está determinada por los genes, pero también sabemos que eso no es todo. Parece como si según avanzamos en la escala evolutiva, de especies “menos...
Sueños: qué son y para qué sirven
En las anteriores entregas de esta serie sobre las fases del sueño y la función del sueño hemos conocido un poco más de este comportamiento que tenemos cada noche....
¿Por qué es mejor aprender cosas de pequeño?
Este post puede resultar un tanto desalentador, sobretodo si anhelamos saber hacer algo con cierta maestría pero estamos postergándolo para cuando tengamos tiempo, cuando nos jubilemos o cuando nos...
Neotenia: el defecto que nos permitió tener un encéfalo más grande
La neotenia es un fenómeno que en atropología describe la retención de las características de individuos inmaduros (jóvenes) durante más tiempo y más allá de la madurez sexual. Es...