Gen SLC6A4: ¿nacidos con miedo?
En Antroporama hemos hablado muchas veces de que en el ámbito del comportamiento humano hay que huir casi siempre de los determinismos y de los absolutismos. Somos máquinas muy...
Emociones humanas: un mapa de cómo las sentimos
Vamos a adornar esta semana vacacional con una imagen. ¿Qué es este extraño conjunto de siluetas? Nos muestra los patrones de activación de diferentes zonas corporales según las emociones...
Apuntes sobre el amor
Empecemos con una obviedad: el amor es uno de los sentimientos humanos que más satisfacciones nos proporciona. El amor se constituye como uno de nuestros mayores esfuerzos vitales. ¿Cuántas...
Un experimento para entender mejor nuestra moralidad
Ayer descubríamos en “La corteza prefrontal: el sustrato de la “humanidad”” un poco acerca de cómo funciona nuestro comportamiento considerado moral, ético o justo. Con el vídeo de hoy...
La corteza prefrontal: el sustrato de la “humanidad”
En más de una ocasión hemos hablado en antroporama de la corteza prefrontal. Nos hemos referido a esta sección del cerebro sita en nuestra frente como la región característicamente...
No puedo sonreir de verdad, no puedo sonreir de mentira
Parte de la comunicación del ser humano se basa en la expresión de las emociones. Examínate a ti mismo. Piensa en tu día a día, en las veces que...
La ira: lo que malentendemos de esta emoción
Es inevitable pensar en ira y no pensar en agresión; no obstante, la ira no es negativa. La ira no se trata de un comportamiento. La ira es una...
¿Por qué es mejor hacer regalos por sorpresa?
Para responder a esta pregunta hemos de recurrir a lo que se conoce como paradigma de la transferencia de excitación. Bajo este nombre complicado se esconde un hecho sencillo:...
¿Puede la alegría ser un problema?
¿Puede la alegría ser un problema para el ser humano? Para responder a esta pregunta, primero hemos de entender qué es la alegría. La alegría es otra de las...
¿Qué ocurre antes, la felicidad o la sonrisa?
Esta es una pregunta interesante que refiere a las expresiones del ser humano y a cómo se modulan. Una expresión como una sonrisa o un cejo fruncido son manifestaciones...
El problema del nudo gordiano, la tristeza y la alegría
El problema del nudo gordiano es una leyenda, pero bien sirve para ilustrar la diferencia en términos cognitivos que supone estar triste y estar alegre para el ser humano. Según...
Mi querido amigo el asco
El asco, junto a la alegría, la tristeza, la ira, la sorpresa y el miedo, es una de las denominadas emociones primarias. Las emociones primarias son, a grandes rasgos,...
El pico más alto del mundo es el Everest observado por un anciano
Tras este curioso título se esconde un hecho psicológico que relaciona el estado emocional y físico del individuo con la percepción, concretamente con la percepción del espacio. ¿Interactúan la...