Gen FOXP2, la familia KE y el lenguaje
El gen FOXP2 (cuyo nombre es acrónimmo de Forkhead Box P2 Gene) es uno de los primeros nombres que aparecen cuando se habla de biolingüística, esto es, la ciencia...
Teoría Bow-Wow sobre el origen del lenguaje
La teoría Bow-Wow es una teoría temprana que trata de explicar, como la teoría del Big-Bang trata de explicar el origen del universo, un misterio no tan cósmico pero...
Onda N400: una señal de lo inesperado
El potencial evocado es una técnica para la exploración cerebral que consiste en el registro del cambio del electroencefalograma ante la presentación de estímulos de cualquier naturaleza (visual, auditiva,...
¿Cómo sonábamos hace 6.000 años?
Los lingüistas sostienen que muchas de las lenguas europeas y asiáticas tienen un origen común denominado protoindoeuropeo. Los seres humanos que hablaban esta lengua se fueron segregando a lo...
Sordera pura para palabras: extranjeros dentro del propio idioma
Piensa en alguno de tus viajes que hiciste a un país extranjero del cuál no entiendes el idioma. A ser posible, piensa esa situación en un país del cual...
El caso Genie: cuando falla la socialización
Sabemos que nuestra naturaleza está determinada por los genes, pero también sabemos que eso no es todo. Parece como si según avanzamos en la escala evolutiva, de especies “menos...
¿Qué nos hace hablar?
La capacidad de lenguaje es uno de los rasgos distintivos del ser humano. No es que la capacidad de comunicarnos sea patrimonio exclusivo nuestro, pero sí lo es la...